jueves, 22 de diciembre de 2011

Cromatografía

Hace unas semanas, estuvimos intentando separar los pigmentos presentes en hojas, M&M´s y algunos bolígrafos mediante una técnica denominada cromatografía.

Machacamos nuestras hojas en un mortero y añadimos un poco de alcohol. Vertimos el líquido obtenido en un vaso de precipitados y colocamos una tira de papel de filtro dentro. Así, pudimos observar la presencia de diferentes pigmentos como la clorofila A, la clorofila B y xantofilas.
También realizamos el mismo proceso comparando nuestros pigmentos con los pigmentos obtenidos por algunos de nuestros compañeros.
A continuación pasamos a realizar en proceso con bolígrafos de diferentes marcas.
El un papel de filtro, pintamos en unos puntos con los diferentes colores y metimos la tira en alcohol.

En este video se puede ver el proceso:



En él se pueden apreciar como alguno de los colores concretamente el rojo se separa en rojo y amarillo ya que para formar la tinta de este bolígrafo se utilizan ambos pigmentos.


Después estuvimos realizando el mismo proceso con diferentes bolígrafos y rotuladores comparando distintas marcas y colores y con M&M´s


Nos ha parecido una práctica muy interesante.


Sentimos en retraso de esta entrada pero fue debido a nuestra "ignorancia" tecnológica.


Lucía García y María Pumares (con la colaboración de Enol para las cuestiones ms técnicas del video)

miércoles, 21 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD!!

Los individuos del Laboratorio os desean Felices Fiestas!

Observación de ADN

(En una futura actualización llegarán las fotos del proceso)


En esta práctica el objetivo era observar las fibras de cromatina de los núcleos de una célula vegetal o animal. La mayoría de los grupos utilizaron una mandarina, otros hígado de pollo y finalmente, Pañeda e Infiesta un plátano (se discute si está hormonado por su gran cantidad de ADN, que encima flota).


Para llegar a observar estas fibrillas microscópicas, es necesario primero triturar la muestra de fruta o carne, utilizando el mortero y añadiendo arena para romper las membranas celulares.


Una vez que se ha obtenido una pasta, se añade agua (50 cc) para obtener una muestra algo más líquida. Con papel de filtro o un colador se filtra para separar los tejidos (restos de las células) de la parte liquida (disolución con ADN).

Posteriormente se mide el volumen del filtrado con una probeta y se le añade un volumen igual de disolución de NaCl 2M. Esto busca que los núcleos sufran plasmólisis y queden libres las fibras de cromatina.

A continuación se añade 1 cc de detergente (no mencionaremos la marca del Fairy, ...ups) para que el jabón forme un complejo con las proteínas asociadas al ADN, las histonas.

Por ultimo se añaden 50 cc de alcohol con una pipeta y lentamente mientras se mueve el vaso para que precipite por el vaso de manera uniforme; ahora deberán formarse dos capas y o bien en la zona intermedia o en la superior de la fase orgánica, según su grado de compactación, precipite el ADN. Con una varilla de vidrio para que adhieran las fibras agrupadas y poder verlas a simple vista.

Alvaro y Enol

miércoles, 14 de diciembre de 2011





El lugol o solución de Lugol es una disolución de yodo molecular I2 y yoduro potásico KI en agua destilada.






Se utiliza esta disolución como indicador en la prueba del yodo, que sirve para identificar polisacáridos como los almidones, glucógeno y ciertas dextrinas, formando un complejo de inclusión termolábil que se caracteriza por presentar distintos colores según las ramificaciones que presente la molécula. El Lugol no reacciona con azúcares simples como la glucosa o la fructosa.































Nosotros lo hemos utilizado para confirmar la presencia de almidon en diferentes alimentos. Por ejemplo, en la patata y en el pan. Se puede ver muy bien en la miga de pan un color negruzco. En la patata se aprecia menos pero tambien se pueden ver las zonas colareadas.


Irene y Paula.






martes, 13 de diciembre de 2011

INCIDENTE-ACCIDENTE

Hay quien dice que los accidentes y la mala suerte no existen, que solo hay falta de medidas de prevención (aunque Mouriño no es de esa opinión), por lo tanto, tras el incidente del pasado lunes, el primero en la historia de la asignatura, se intentará por todos los medios que sea el último.
No habrá nadie dentro del laboratorio de Química sin gafas de seguridad (incluido el profesor) y se terminó lo de lucir las melenas al viento (en esto el profesor no tiene problemas).
Se respetarán y conocerán las normas de seguridad, a rajatabla.
Por otra parte, decir que me alegro mucho de que Paloma se recupere sin mayores consecuencias, pero lo ocurrido, aunque al final fue leve, nunca debería haber pasado.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

AZÚCARES REDUCTORES


Hoy hemos realizado una práctica muy interesante que consistía en:

- Identificar la presencia de azúcares reductores en diferentes disoluciones y en diferentes muestras de alimentos.

- Estudiar las diferencias en laestructura química de los monosacáridos y disacáridos utilizados que justifiquen su comportamiento o no como reductores.


Fundamento:

Los monosacáridos y la mayoría de los disacáridos poseen poder reductor, debido al grupo carbonilo que tienen en su molécula. Este carácter reductor, que se utiliza para detectar su presencia, y nos permite identificarlos, puede ponerse de manifiesto por medio de una reacciónredox llevada a cabo entre el monosacárido y el sulfato de Cobre (II).

En esta práctica se identifica la presencia del glúcido reductor poniéndolo en contacto con una disolución de sulfato de cobre. Cuando el color azul de las disoluciones de sulfato de cobre, pasa a color rojizo, ya que el cobre (II) se transforma en cobre (I), formando óxido de Cobre (I) de color rojo. De este modo, el cambio de color indica que se ha producido la citada reacción y que, por lo tanto, el glúcido presente es reductor.


Procedimiento:

1. En un tubo de ensayo limpio poner 5ml de disolución de Fehling A y la misma cantidad de Fehling B. Este tubo servirá como testigo o control.

2. En un tubo de ensayo poner una pequeña cantidad de la muestra indicada y en el caso de la glucosa y azúcar añadir 5ml de agua.

3. A este tubo se le añaden 5ml de Fehling A y la misma cantidad de Fehling B

4. Calentar a la llama del mechero (con agitación permanente) durante unos minutos.


Aquí os dejamos algunas imágenes de la práctica de hoy:

1. Tubo de ensayo “patrón” con los reactivos de Fehling A y B.


2. Tubo de ensayo con glucosa, agua y los reactivos de Fehling A y B antes y después de calentarlos en el mechero. La glucosa si reduce el reactivo de Fehling.


3. Tubo de ensayo con leche. También reduce el reactivo de Fehling.



4. Tubo de ensayo con miel, la cual contiene fructosa. Podemos comprobar que también reduce el reactivo de Fehling.


5. Tubo de ensayo con azúcar y un poco de agua. No reduce el reactivo de Fehling por lo que queda un color verdoso.


6. Tubo de ensayo con zumo de naranja, el cual también es reductor.


Esta práctica nos ha gustado mucho y además ya habíamos estudiado el proceso del reactivo de Fehling en biología por lo que al realizar la experiencia, nos resultó más fácil comprenderlo.


Alicia, Paloma y Leyre.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Cazadores de mitos.

El pasado martes 29 estabamos @paula_nuabli y @Paneda15 observando el hormiguero cuando nos dimos cuenta de un sencillo (y estúpido) miniexperimento, en el que trataban de poner mas de 30 gotitas de agua sobre una moneda de 1€.



Nosotros hemos ido mas allá, y hemos demostrado que no solo se pueden poner 30 gotitas, sino que nosotros hemos podido llegar hasta 50!



La prueba de ello esta en esta foto tomada justo antes de que el agua se desbordara:

Ahora una breve explicación de por qué ocurre esto:


Debido a la tensión superficial del agua, esta crea esa conformación ovalada en lugar de derramarse, debido a la interaccion que se producen entre las moleculas de la superficie de la gota. Se produce una cierta cohesion entre las moleculas de agua y el material sobre el que se encuentran, tal que parece como si estuviera recubierto por un material fino y elastico.


La superficie, en vez de aplanarse, tiende a curvarse, para que toda ella contenga el mínimo posible de energía, de ahi que tenga esa forma ovalada.



Paula Núñez y Pablo Pañeda.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Frotis sanguíneo

La semana pasada en el laboratorio, estuvimos tratando de preparar un frotis sanguíneo con nuestra propia sangre, lo cual despertó el interés entre nosotros, aunque también cierto temor por el hecho de tener que pincharnos.
Llegamos al laboratorio muy emocionados ante la nueva práctica propuesta y toda nuestra alegría se esfumó en el momento de pincharnos el dedo con la lanceta.
Una parte del grupo lo hizo sin ningún tipo de miedo, mientras otras personas nos lo tuvimos que pensar varias veces antes. Al final todos los grupos consiguieron obtener su muestra.
A continuación, procedimos a realizar el frotis.
Una vez que teníamos la gotita de sangre en el portaobjetos, y con la ayuda de otro, la extendimos sobre éste para más tarde observarla al microscopio.
Después, echamos unas gotas de alcohol para fijar la sangre al portaobjetos y que al echar los pigmentos no se fuese.
La primera vez que realizamos el frotis, no añadimos alcohol, lo cual supuso una crisis en nuestro grupo, ya que esto suponía que o mi compañera o yo, debíamos pincharnos otra vez, lo cual ni a ella ni a mi nos hacia ninguna gracia. Finalmente me tuve que pinchar otra vez.
Después de esta crisis, repetimos otra vez el mismo proceso, pero esta vez añadimos las gotitas de alcohol. Una vez que el alcohol se había evaporado, añadimos una gotitas de hematoxilina que dejamos actuar durante quince minutos. Una vez que habíamos retirado con agua el pigmento sobrante, añadimos eosina que actuaba en un minuto.
Una vez que habíamos finalizado todos estos pasos, ya teníamos nuestra muestra lista para observar en el microscopio.
Fuimos observando la muestra con diferentes aumentos y los resultados obtenidos fueron los siguientes:
Esta imagen fue tomada con el objetivo de 10 aumentos y si tenemos en cuenta que la cámara tenía 2o el resultado final es que la imagen fue tomada con 200 aumentos.
En la imagen podemos ver los glóbulos rojos aunque desde una distancia considerable. Se puede ver como algunos tienen una zona más clara hacia su interior, esto es debido a la forma cóncava que presentan los eritrocitos.

Esta es otra imagen de la misma muestra de sangre.
A diferencia de la otra, esta está tomada con 800 aumentos por lo que se pueden a preciar mucho mejor la concavidad que presentan.
En esta imagen no fuimos capaces de apreciar ningún glóbulo blanco aunque sabemos que estos son los que tienen núcleo, mientras que los eritrocitos carecen de él.

Tanto a mi compañera como a mi, esta práctica nos ha gustado mucho a pesar de haber tenido algunos momentos de tensión cuando tuvimos que pincharnos. El hecho de poder observar células de nuestro propio cuerpo nos ha parecido realmente interesante.

Lucía García y María Pumares

domingo, 13 de noviembre de 2011

"Similia similibus solvuntur"





Durante esta semana hemos demostrado, de manera experimental, la solubilidad de las sustancias.

El experimento consistía en comprobar si los disolventes polares sólo disuelven solutos polares y no los apolares, y del mismo modo pero al revés con los disolventes apolares. Para ello echamos en los tubos de ensayo 1, 2 y 3 un disolvente polar como es el agua, y en los tubos 4, 5 y 6 uno apolar como es el ciclohexano.

En los tubos 1 y 4 echamos cristales de yodo (I2) que es una sustancia covalente apolar y por tanto en el agua precipitaba pero con el ciclohexano daba una disolución de color morado.

En los tubos 2 y 5 echamos permanganato de potasio (KMnO4) que al ser un compuesto polar se disolvía en el agua (una disolución violeta), pero precipitaba en el ciclohexano.

Finalmente en los tubos 3 y 6 echamos sal común (NaCl) que al ser también un compuesto polar, puesto que es iónico, se disolvía en el agua pero no en el ciclohexano.

Después de observar lo que ocurría en cada caso, fuimos añadiendo ciclohexano en el tubo 1 donde teníamos el precipitado de los cristales de yodo y tras agitar obtuvimos una disolución de yodo en la parte superior del tubo (puesto que este disolvente es menos denso que el agua).

En los tubos 5 y 6 donde las sales no se disolvían con el ciclohexano, echamos agua y obtuvimos del mismo modo, una disolución de agua con permanganato de potasio y con cloruro de sodio respectivamente, esta disolución quedó en la parte inferior porque el ciclohexano es menos denso que el agua.

De tal manera que con este experimento podemos concluir que los disolventes polares disuelven solutos polares y los disolventes no polares disuelven soluto no polares.

Deva y Sara.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Espectroscopio

Una práctica fugaz que realizamos a lo largo de la semana pasada, fue la observación de espectros atómicos, como el del Zinc.




Colocamos un mechero Bunsen sobre un soporte y calentamos unos filamentos en el interior de una cápsula, los cuales, desprenden por tanto una radiación y a través del ocular del espectroscopio podemos ver el espectro después de que esa radiación pase una serie de prismas que están en el interior del tubo.



Esto es un mérito de la asignatura de laboratorio del curso 2011/2012 puesto que se llevaba intentando hacerse durante varios años sin ningún resultado satisfactorio.


Aquí os dejamos un enlace, de una excelentisima página, sobre una colección de instrumentos de laboratorio: ;)

Deva y Sara

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Conducción de la corriente eléctrica

En la clase de hoy en el laboratorio, estuvimos realizando un práctica que se incluye en el temario PAU de química.
El agua no conduce la corriente eléctrica (sustancia polar), pero si la conduce cuando tiene disueltas sales en ella. partimos de esta base para realizar nuestra práctica.
Los elementos que utilizamos en esta práctica han sido:
  • Batería
  • Conectores
  • Motor (o bombilla)
  • Agua
  • Sal
En primer lugar, colocamos los conectores en la batería y después los conectamos al motor o bombilla. En este caso el motor giraría y si fuese una bombilla, se encendería ya que se transmite la corriente eléctrica

A continuación colocamos algo entre la batería y el motor o la bombilla. Podemos colocar diferentes elementos como una cuchara (conduce la corriente), sal (no conduce la corriente), mercurio (conduce la corriente)... pero en nuestro caso lo haremos con agua y con sal.

En primer lugar llenamos un vaso de precipitados con agua del grifo y lo colocamos entre la batería y el motor como se observa en este dibujo.
En este caso no se transmite la corriente eléctrica, ya que el agua no la transmite y por tanto la bombilla no se enciende.

A continuación disolvemos en ese agua cierta cantidad de sal (NaCl) y realizamos el mismo proceso que antes. Se puede observar lo que sucede en el siguiente dibujo.
En este caso, debido a que el agua tiene sales disueltas, si se transmite la corriente eléctrica, y por tanto, la bombilla se enciende.

Este ha sido nuestro trabajo durante la clase de hoy.

Lucía García y María Pumares

viernes, 4 de noviembre de 2011

Destilación de bebidas alcohólicas

Entre ayer y hoy, estuvimos preprando destilaciones en el laboratorio. Una destilación consiste en separar los componentes de una disolución; en este caso, separar el alcohol de dos bebidas alcohólicas (vino de tetra-brick y sidra avinagrada, que tuvimos que trampear añadiéndole cierto alcohol extra).
Para ello tuvimos que proceder a montar el aparato de destilación, que está formado por diferentes estructuras de vidrio con uniones esmeriladas para evitar que se separen como consecuencia de la presión. Vertimos el líquido en un matraz balón (suspendido en el aire por un soporte), a continuación del cual pusimos un pequeño tubo con un orificio para el termómetro para ir comprobando la temperatura de la sidra.
Además, este tubo hacía un ángulo tras el cual añadimos, mediante las uniones esmeriladas, un segundo tubo: el refrigerante, que tiene dos partes aisladas: una a través de la cual pasa agua fría (que hacíamos circular gracias a un par de tubos de goma, uno de ellos conectado al agua corriente), y otra que forma parte del circuito, a través de la cual pasa el vapor de la disolución, que se condensa al pasar junto al agua.
A continuación conectamos una última pieza que permitía que las gotas de alcohol obtenidas cayeran a un vaso de precipitados colocado debajo.
Por último colocamos el mechero de alcohol bajo el trípode, debajo del matraz. La disolución tardó lo suyo en hervir, pero cuando lo hizo conseguimos algunas gotas de alcohol en el vaso de precipitados.
La estructura del aparato de destilación era la siguiente:

Y esto es lo que Lucía y Eva os cuentan.

Lo que nadie quiere saber de la destilación y el destino final del ultimo triton

Existen una serie de anomalías y hechos dignos de aparecer en Cuarto Milenio sucedidos durante la primera destilación del innombrable líquido.

El prestigioso caldo venía por cortesía (vía 55 céntimos) de las Bodegas López Morenas. Su olor emula una hermosa velada acompañada del calor de tus soledades en el duro y frío invierno.

Volviendo a la destilación en sí, el liquido destilado (supuestamente alcohol) fue escaso,por no decir nulo además de que en su almacenamiento desapareció casi todo, para nuestra gran frustacion.



En otro orden de cosas, nuestro querido y único tritón superviviente ha desaparecido. Se barajan varias hipótesis como la fuga de este, su defunción a manos de michel angello (le miraba muy mal) o que se fuese con sus antiguos compañeros a un mundo mejor. Todo esto se lo comentaremos con mas detalle cuando se levante el secreto de sumario del caso.

Un saludo.



Enol, Alvaro y Infiesta

lunes, 31 de octubre de 2011

La concentración de azúcar en los refrescos.

Esta semana nos entretuvimos comprobando la veracidad de las etiquetas de los refrescos, más concretamente demostrando si la concentración de azúcar es la indicada en el recipiente.

Para ello partimos de la siguiente afirmación:

La densidad del refresco se relaciona proporcionalmente con su concentración de azúcar.

En primer lugar, tuvimos que preparar, teóricamente, cinco disoluciones patrón, aunque finalmente debieron de ser el doble debido a problemas diversos (el embudo colapsado si no diluíamos bien el azúcar, pasarnos del enrase, llenar el matraz con una disolución de 250ml antes de haber vertido todo el soluto, la presencia de los poltergeist antes mencionados...). Estas disoluciones estuvieron comprendidas entre 4 y 25g de azúcar por cada 100ml de disolución.

Una vez hechas, debíamos sacar con la pipeta aforada 10ml para poder pesarlos con la balanza y hacer una recta de calibrado como ésta, la cual debía incluir su ecuación y el valar del coeficiente de regresión (R). Este coeficiente debería aproximarse a la unidad. Sin embargo, debido a las interminables colas formadas en la balanza de dos decimales (la cual facilitaba la precisión de la recta de calibrado), tuvimos que recurrir a la de un decimal, lo que supuso valores bastante menos precisos de lo esperado como se puede comprobar en el valor de R. Por ello y ya que siempre tuvimos la incertidumbre que supone tener un decimal menos, sabíamos que los errores absolutos y relativos en la concentración del refresco iban a ser superiores.

De tal manera que finalmente sólo nos quedó obtener el peso de 10ml de un refresco y sustituir el resultado, en nuestro caso 10.3g, en la ecuación de la recta (y = 0.035x + 9.895). Por tanto, obtuvimos que el valor de la concentración era 11.5g por cada 100 ml y puesto que el valor que mostraba la etiquete decía que la concentración debía ser de 11, nuestro error relativo fue del 4%.

Por último, nos dedicamos a buscar los valores de las disoluciones que aumentaban el error, observando que el coeficiente de regresión con tres disoluciones es muy superior puesto que el error aumenta cuando hacemos un mayor número de disoluciones.

Deva y Sara.

Observación al microscopio de la epidermis de una cebolla

Una de las prácticas más interesantes y novedosas que hemos realizado hasta ahora, ha sido observar al microscopio una muestra de epidermis de cebolla preparada previamente por nosotros.
No fue necesario emplear demasiado material: con el portaobjetos, el cuentagotas, el azul de metileno, un vaso de precipitados, el microscopio y la epidermis de la cebolla, fue suficiente para hacer la tinción, preparación y observación.
El procedimiento fue fácil y constó de los siguientes pasos:
- Separamos las hojas de la cebolla hasta obtener un tenue membrana con la que poder trabajar.

- A continuación, la colocamos sobre un portaobjetos (situado encima del vaso de precipitados) y gracias a un par de gotas de azul de metileno, teñimos nuestra muestra. Además, debíamos aclarar poco a poco la tinción utilizando el agua y el cuentagotas.

- Después de un determinado tiempo, pudimos observar al microscopio las diferentes muestras:
En nuestro caso, preparamos 3 muestras diferentes.
Obtuviendo de la primera, esta imagen (con tan sólo 10 minutos de espera entre la
tinción y la observación)


No pudimos observar los núcleos de las células de la
epidermis en ninguno de los distintos aumentos, además
se veían varias capas superpuestas y buscando tener una sola capa, decidimos hacer otras dos muestras.

Finalmente, en una de estas últimas, conseguimos tomar una imagen de una zona en la que se lograba distinguir los núcleos. Creemos que la causa de la mejora en los resultados fue
que en vez de esperar 10 minutos tras echar el azul de metileno y retirar el
sobrante con agua, esperamos toda la noche sin manipular la muestra. Los
resultados son evidentemente mejores, como se aprecia en la fotografía.

Sara y Deva

viernes, 28 de octubre de 2011

Resultados de la medida de azúcar en refrescos


En esta entrada queríamos mostrar cuales han sido los resultados de esta práctica.


En la imagen, y gracias a nuestro amigo excel, se puede ver la gráfica que obtuvimos, así como el coeficiente de regresión y la ecuación de la función.


El resultado obtenido para el coeficiente de regresión (R) ha sido bastante satisfactorio, ya que el resultado debía rondar la unidad y el valor conseguido fue 0,9987.


A continuación, partiendo de la base de que 10 ml de nuestro refresco (aquarius) pesaban 10,24 g, sustituimos dicho valor en la ecuación de la función. El resultado debe ser similar a el indicado por el fabricante en la etiqueta.


Después de sustituir obtuvimos que el valor de la concentración de azúcar en el refresco era de 7,69, mientras que el fabricante indicaba que la concentración era de 7,9. Por lo tanto el error obtenido es de 0,2.


Al finalizar, hicimos una valoración general de los resultado de esta práctica y creemos que ha sido bastante positivo, ya que hemos obtenido resultados buenos y además hemos comprendido el fundamento de la práctica.




María Pumares y Lucía García


Tritón vs. tortuguitas. ¿Quién ganará?





¡¡Por fin!!Ya están aquí las dos nuevas inquilinas del laboratorio: Donattella y Michelangelo (¿a qué me suena?).


Dos pequeñas tortuguitas de agua que compiten por el título de "mascota del laboratorio" con nuestro veterano tritón, que ha demostrado durante estos últimos años tener un afán de supervivencia más allá de las posibilidades de su especie (sus otros cuatro compañeros no se encuentran ya entre nosotros).


Los alumnos de la asignatura nos estamos esforzando por acondicionarles un lugar digno en el que vivir; les hemos cedido un cristalizador, el tritón les ha cedido una piedra del terrario y se espera la incorporación de una rampita artesanal.




Ahora mismo se nos plantean muchos interrogantes: ¿quién se ganará nuestro corazón?, ¿les gustará su nueva casa?, ¿participarán en alguna práctica? y lo que es más importante ¿sobrevivirán en este nuevo entorno?








Ana, Laura y María Alonso.

jueves, 27 de octubre de 2011

Altercado en el laboratorio

La polemica de la semana en este nuestro laboratorio, viene de la mano de nuestra querida estudiosa, y no María, sino Sara Rodriguez, y Lucía Rod. De modo que mientras trabajábamos con parsimonia en nuestras disoluciones, de repente se oyo un sonido escalofriante seguido de un grito agudo por parte de una de las afectadas. dicho estruendo provenía de la caída de uno de nuestros queridos matraces. Tras analizar la situación, nuestro querido amigo Iker Jiménez, llegó a la conclusion de que existen poltergeist en nuestro laborotario, que ayudan a los objetos a alcanzar su mínima energía, nadie los ve, pero los resultados son perceptibles.



En otro orden de cosas, hoy se procederá a la compra de nuestra querida tortuga, que sucederá a los tritones como mascota de nuestro querido laboratio. Ya os daremos mas detalles en un breve periodo de tiempo.


Así son las cosas, y así se las hemos contado queridos lectores.


By: Paloma, Infiesta y Pañeda.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Práctica del espejo de plata.

Hace un par de semanas hicimos la práctica del espejo de plata. A pesar de todas las advertencias (tales como: "Cuidado con el amoniaco, si echáis más de la poca cantidad que debéis, habréis estropeado vuestro espejo de plata" que quedó reducida a "¡echad más o menos unas 20 gotas, que si no, no será suficiente! ¡Echad, echad!") los resultados de esta práctica fueron buenos, ya que una mayoría de la clase salió del Laboratorio con su espejo de plata bien plasmado en el tubo de ensayo.

La práctica consistía en cubrir la superficie interna de un tubo de ensayo con un "espejo de plata" obtenido a base de hacer mezclas entre disoluciones. Para hacerlas utilizamos como reactivos: Disolución de nitrato de plata al 2,5%; disolución de hidróxido de sodio (sosa) al 5%; disolución de amoniaco al 5% y disolución de glucosa 0,5 M.
Nos guiamos según los pasos descritos a continuación:
  1. Vertimos en un tubo de ensayo disolución de nitrato de plata (hasta un cuarto del tubo aproximadamente)
  2. Echamos, gota a gota, un poco de hidróxido de sodio en el tubo, y lo mezclamos con el compuesto anterior. Tras agitar, se formó en el tubo un precipitado negro.
  3. Una vez teníamos el precipitado, echamos gota a gota amoniaco en el tubo (aquí fue donde teníamos que echar "poco") y revolvimos con cuidado hasta que el precipitado formado en el paso anterior desapareciese completamente.
  4. Vertimos en el tubo de ensayo tanto volumen de glucosa como volumen teníamos en ese momento en él.
  5. Nombramos con rotuladores permanentes los diferentes tubos y, por grupos, los pusimos a calentar al baño María, para que el precipitado se formase en las paredes del tubo y quedase un espejo de plata.
Dejamos nuestros tubos al baño maría hasta después de la hora del recreo y, entonces fue cuando pudimos ver nuestros excelentes, buenos, mediocres o malos (cada cual sabrá) resultados.

Fue una práctica divertida, pues nunca habíamos hecho algo parecido y, durante el procedimiento, observamos con curiosidad los fenómenos que se iban produciendo en nuestros tubos de ensayo.

Juncal Balbona
Cantidad de azúcar en un refresco

Durante esta última semana y parte de la anterior, hemos estado tratando de medir la cantidad de azúcar presente en diferentes refrescos.

Para empezar, tuvimos que preparar 5 disoluciones patrón con diferentes concentraciones de azúcar.

De esas 5 disoluciones tuvimos que extraer 10 ml y pudimos comprobar que su peso iba aumentando proporcionalmente cada vez que añadíamos más cantidad de azúcar.

Cuando ya habíamos hecho todas las disoluciones, vertimos parte de nuestro refresco (coca cola, fanta, aquarius…) en un matraz Erlenmeyer para desgasificarlo en el caso de que fuese necesario. A continuación medimos 10 ml y comprobamos cual era su peso.

Al finalizar fuimos a los ordenadores para hacer la gráfica y poder hallar el coeficiente de regresión, que tendría que tener un valor próximo a 1.

También calculamos la cantidad de azúcar del refresco a partir de los datos obtenidos y lo comprobamos con lo que indica el fabricante en la etiqueta de nuestro refresco.

En próximas entradas comentaremos cuales han sido los resultados de esta práctica.

María Pumares

viernes, 14 de octubre de 2011

Nuevo año, nuevos científicos

Bajo las las líneas de este inspirador título idea de Pablo Pañeda, abrimos las publicaciones del blog de este año 2011/2012.


Las experiencias que llevamos hasta ahora son de carácter didáctico en su mayoría, aprendiendo a utilizar los instrumentos del laboratorio, desde microscopios, lupas y demás hasta las pipetas Pasteur. No han sido prácticas de demasiada dificultad, pero en ellas ya hemos tenido algún incoveniente: un vaso de precipitados ya se ha precipitado al vacío y un servidor, no el que me acompaña, y mi compañero, Enol, hemos tenido una experiencia avataresca con el azul de metileno. La prueba:








En otro orden de cosas, nos estamos peleando con pieles de cebolla y cámaras de microscopio que no enfocan. Dentro de poco, analizaremos la cantidad de azúcar en una bebida, y publicaremos los resultados -esperemos no traer todos cocacola-. En nuestras tienen constancia a su vez de otra de las prácticas más populares, el espejo de plata.



Pañeda y Álvaro

2ª Promoción que se va

La segunda hornada de alumnos de la asignatura de laboratorio de 2º de bach ya se ha ido, pongo esta entrada como despedida.
Los que ahora se preparan para ser médicos, biólogos, químicos, biotecnólogos, INEF, ingenieros y algunos con direcciones menos relacionadas con la ciencia pasaron un montón de horas en el laboratorio, espero que las recuerden con agrado y que hayan dejado su huella en ellos lo mismo que ellos también dejan un gran recuerdo aquí.
El Colegio, el laboratorio (y también este blog) seguirán siempre abiertos para ellos.
Buena Suerte a Todos

viernes, 15 de abril de 2011

ELECTRODEPOSICIÓN DE METALES

En la última clase de laboratorio, hemos realizado una electrodeposición de metales. Este proceso permite realizar, mediante una cuba electrolítica, recubrimientos metálicos de todo tipo que pueden ser utilizados en infinidad de objetos: cubiertos, joyas, carcasas de las motos etc.



MATERIALES UTILIZADOS:


  • Llave

  • Disolución de sulfato de cobre (II)


  • Electrodo de cobre

  • Pila

  • Conexiones eléctricas



PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:



  1. Pesamos los electrodos, tanto la lámina de cobre (17,72 gr) como la llave (6,05 gr).

  2. En un vaso de precipitados, echamos la disolución de sulfato de cobre.

  3. Colocamos las conexiones eléctricas a ambos electrodos.


  4. Por último, conectamos ambos electrodos a la pila; el ánodo (la lámina de cobre) al polo positivo y el cátodo (la llave) al polo negativo.



RESULTADOS:


Al cabo de un rato observamos cómo se deposita el cobre sobre la llave, creándose así el recubrimiento deseado. Después de realizar la práctica, volvimos a pesar ambos electrodos y los resultados fueron:



  • Llave ----- 6,85 gr.

  • Lámina de cobre ----- 17,24 gr.


Aplicando posteriormente las leyes de Faraday, calculamos la cantidad de carga (Q) que fue necesaria para realizar la electrodeposición. El resultado fue 2429,58 C.




Creo que ha sido una práctica muy interesante y fácil de realizar. Gracias a Marlén y Reyes por trabajar con nosotras y compartir su material.





Estas son algunas fotos de la práctica:







Aquí observamos cómo el cobre se ha depositado sobre la llave.












Nuestro dispositivo experimental.













Un detalle de la llave sumergida en la disolución.











Vista general del montaje.









MARLÉN, REYES, IRENE Y LORENA.

miércoles, 6 de abril de 2011

VERTIDOS INDUSTRIALES

Hace ya unas semanas en la clase de Laboratorio se nos encomendó la tarea de realizar un trabajo acerca de vertidos industriales que modificasen el pH...

INTRODUCCIÓN

Según la Ley de Aguas, contaminación es la acción y el efecto de introducir materias o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica. Es decir, verter elementos contaminantes. Principalmente existen tres posibles tipos de vertidos en las aguas continentales según su origen. Son los siguientes:

· vertidos industriales

· vertidos urbanos

· vertidos de la agricultura y ganadería

pH en aguas

Las aguas naturales pueden tener pH ácidos por el CO2 disuelto desde la atmósfera o proveniente de los seres vivos; por ácido sulfúrico procedente de algunos minerales, por ácidos húmicos disueltos del mantillo del suelo. La principal substancia básica en el agua natural es el carbonato cálcico que puede reaccionar con el CO2 formndo un sistema tampón carbonato/bicarbonato.

Las aguas contaminadas con vertidos mineros o industriales pueden tener pH muy ácido. El pH tiene una gran influencia en los procesos químicos que tienen lugar en el agua, actuación de los floculantes, tratamientos de depuración, etc.


Consecuencias en medio marino (por ejemplo, en peces)

Los vertidos muy ácidos o alcalinos no deben descargarse sin tratamiento. Un curso de agua, previsto para tratar aguas residuales sin tratar, se altera de forma perjudicial por valores extremos del pH. Esta situación es aún más peligrosa cuando se producen descargas puntuales al curso de agua de ácidos o álcalis.

Cuando el pH es 6,5: tres especies diferentes de trucha muestran una reducción en el desove y el crecimiento.

Cuando el pH es 5,5: desaparición de los lucios y de una especia de trucha (arcoiris).

Cuando el pH es < 5: la mayoría de los peces no sobreviven.

Un pH tan bajo hace que las hembras de pez no desoven o, en caso de hacerlo, el pez sea muy sensible en las fases de huevo, larva y alevín. Un pH bajo puede interferir con el equilibrio de sales que las especies de agua dulce necesitan mantener en sus tejidos y plasma sanguíneo.

A pH considerados seguros, iones ácidos u otras especies pueden activar metales ya existenes, tales como el aluminio (tóxico para peces).

Existen varios métodos recomendados para neutralizar la gran acidez o alcalinidad de los vertidos industriales:

a- mezclar los vertidos de forma que se obtenga pH neutro

b- pasar los residuos ácidos a través de cal

c- mezclar vetidos ácidos con lechada de cal

d- añadir la proporción adecuada de soluciones concentradas de sosa cáustica o carbonato sódico a los vertidos ácidos

e- hacer pasar gas de combustión por vertidos alcalinos

f- añadir dióxido de carbono comprimido a los vertidos alcalinos

g- producir dióxido de carbono en vertidos alcalinos

h- añadir ácido sulfúrico a los vertidos alcalinos.


RÍA DE ABOÑO


Foto: ©Conde Ripoll

La presión industrial sobre la ría de Aboño es muy alta. Sus aguas con conocidas por su elevada contaminación. Entre las plantas contaminantes que la afectan

se encuentran la central térmica de Aboño, la fábrica de la metalúrgica Aceralia en Gijón, la cementera de Tudela Veguín y, justo en su desembocadura, el Parque de Carbones de la empresa Oligsa. Este Parque acumula el carbón a cielo abierto y no posee medidas de protección adecuadas. Por eso, las asociaciones de vecinos han denunciado en varias ocasiones la situación y exigido su cierre.

Foto: ©Conde Ripoll

Yo, apasionado por el mundo de las olas, frecuento este spot, pues para la práctica de bodyboard es un lugar espectacular. Además de por las olas, durante el invierno, cuando la temperatura de la superficie de las aguas ronda los 11-14ºC, en Aboño el agua está mucho más caliente y no es preciso ponerse un traje de neopreno 4/3mm (específico para la época invernal). A continuación, os muestro un vídeo que he encontrado por la red:


http://www.youtube.com/watch?v=M6fY1lvEq5g


He de decir que en numerosas ocasiones he visto estas aguas mucho más contaminadas...


Por otra parte, la ría de Navia es otra de las zonas que, siempre que voy a surfear a la costa gallega, observo que hay más contaminación en las aguas. Suele haber un manchurrón marrón de grandes dimensiones en la superficie marina que sale de la ría.


Otro ejemplo claro más cercano a mi casa es la playa de Peñarrubia, donde son frecuentes los vertidos de aguas residuales.

Playa de Peñarrubia. Foto: ©Conde Ripoll


PD: Para ver las fotos correctamente, pincha sobre ellas y ábrelas en una nueva pestaña

Pila Daniell


Esta práctica, de muy elevada importancia, tiene relación directa con el temario de la asignatura de Química. Concretamente, esto es exactamente lo que estamos estudiando en esa asignatura.



Lo primero que tuvimos que hacer fueron las operaciones para obtener una disolución de sulfato de cobre 0,5M pentahidratado y una disolución de sulfato de zinc 0,5M heptahidratado. Estos cálculos los podréis observar en la foto de abajo. Como dato adicional, decir que podríamos haber hecho las disoluciones tanto de 0,5M como de 1M, es indiferente...
El profesor Javier Valdés nos había dicho que él tenía una disolución de sulfato de zinc 1M. No obstante, esta no aparecía por ningún sitio del laboratorio, por lo que tuvimos que hacerla.


Obviamente no hacía falta hacer tantas disoluciones como grupos somos. Por ello, nos repartimos el trabajo a la hora de hacer las mismas. Llegamos a hacer un total de 3 disoluciones de sulfato de cobre. Pese a ello, no fue suficiente ya que algunos grupos usaron demasiada cantidad de disolución de sulfato de cobre.

Una vez comprobamos que los resultados de las operaciones estaban bien, pusimos la cantidad en gramos que nos dio en un vaso de precipitados. Posteriormente, lo vertimos a un matraz aforado cuidadosamente.

Paralelamente, realizamos con papel filtro una especie de puente salino (se puede apreciar en las imágenes). Además, hicimos una disolución de agua y sal (a ojo, sin cantidades precisas). El primer día no había tiempo para más, así que el resto lo teníamos que hacer en la siguiente clase...

... Empapamos el papel filtro en la disolución de agua con sal.
Cogimos dos vasos de precipitados. Uno de ellos lo llenamos con disolución de sulfato de cobre y le añadimos cobre metálico (el cual me costó bastante romperlo, pues es bastante resistente y no muy maleable a temperatura ambiente). El otro lo llenamos de sulfato de zinc y un trocito de zinc sólido.

Llegados este punto, era hora de probar si de verdad había transporte de electrones. Para ello, cogí prestado el voltímetro y, en efecto, sucedía lo que tenía que suceder.

Previamente a hacer este experimento, medí la masa de mi trozo de cobre (25,4g) y mi trozo de zinc (2,4g). El próximo día tendré que mirar cuál es su masa y ver qué ha sucedido... Para entonces, os traeré, si es posible, alguna imagen más de la pila Daniell.


Un saludo,
Rafa
http://www.conderipoll.com/

lunes, 4 de abril de 2011

Chistes Químicos.

  • ¿Espartanos cual es el símbolo del oro?--> Au! Au! Au!
  • ¿Qué dice una molecula de CH3 encima de un puente?--> ¿Metilo o no metilo?
  • ¿Por qué el oso no es soluble en el agua?--> Porque no es polar
  • ¿Quien defiende a los químicos en los juicios?--> El Avogadro
  • Si quieres ser más positivo... pierde un electrón
  • ¿Por qué Heisenberg murió virgen?--> Porque cuando encontraba la posición no encontraba el momento y viceversa.
  • ¿Cómo eructa un átomo? --> Booooooohr
  • ¿Qué es una langosta con tres enlaces?--> Un langostino
  • ¿Que es una muela en un vaso de agua?--> Una disolución molar

Con aportación de Carlos A. y sacado de la página:

http://www.vistoenfb.com/conversaciones/quimicos-tambien-tienen-su-gracia

cultivo de bacterias

Aquí, desde nuestra inmensa bondad, iñaki y yo donamos nuestra foto del cultivo de bacterias, para vuestro gozo y satisfacción:



Esperemos que os guste :D Iñaki y Álvaro

Corazón de cordero II

Durante la disección del corazón fuimos capaces de identificar diversas partes, como:







1. Tejidos del corazón:

- Endocardio: incluye fibras elásticas y de colágeno, vasos sanguíneos y fibras musculares especializadas. Las trabéculas carnosas, que dan resistencia para aumentar la contracción del corazón, se aprecian claramente en la foto.

















- Miocardio: es el músculo cardíaco propiamente dicho.



- Epicardio: fina capa que envuelve el corazón.



2. CAVIDADES DEL CORAZÓN: En la foto distinguimos claramente las partes derecha e izquierda del corazón, separadas por una gruesa pared.



En esta otra observamos la orientación relativa del corazón, de esta forma la aorta será la que queda detrás de la cava, y el cayado de la aorta girará a la derecha. Aquí vemos la conexión de las cavidades, así la vena cava superior desemboca en la aurícula derecha, que se comunica con el ventrículo derecho por la válvula tricúspide; La aorta parte del ventrículo izquierdo, comunicada con la aurícula izquierda por la válvula mitral. Esta última recibe sangre oxigenada de la vena pulmonar.

















































Irene Fdez Rguez y Elena Fdez López